Integrada por 19 organizaciones de la sociedad civil para intercambio de información y conocimientos, coordinación de acción de incidencia para la correcta aplicación de la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas.
Grupo Articulador de Sociedad Civil en Materia Migratoria:
Formado por más de 31 entes no gubernamentales de Guatemala, Estados Unidos y México, que por su misión y visión están involucrados en el tema del fenómeno migratorio, (causas-manifestaciones –consecuencias), y que forman una plataforma común para el diálogo, análisis y acciones conjuntas de servicio, investigación, formación, información e incidencia pública-política.
Comisión Interinstitucional Contra la Trata –CIT:
Creada por el artículo 5, del Acuerdo Gubernativo número 246-2007, que crea la Comisión Interinstitucional. En ella participan instituciones gubernamentales y no gubernamentales, para la aplicación de la política pública contra la trata. Encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala.
Red de Derivación Metropolitana de Atención a Víctimas:
La red de derivación del área metropolitana aglutina a 60 organizaciones, entre instituciones del Estado y de la sociedad civil nacional e internacional, tiene como objetivo acompañar a las mujeres y niñez víctimas de violencia desde el momento en que presentan la denuncia y durante todo el proceso penal. Además, brinda atención integral con calidad y calidez humana a las víctimas de cualquier tipo de violencia, con el fin de lograr su recuperación y reparación digna.