Si deseas colaborar y ser parte de este acto de amor y responsabilidad
con las niñas y adolescentes que atendemos, te proponemos:
Banco Industrial
No. 000-031856-8
A nombre de Asociación La Alianza
WACHOVIA BANK N.NEW YORK, N Y USA
SWIFT: PNBPUS3NNYC
ABA: 026005092
Cuenta Nº: 2000192002914
BANCO BENEFICIARIO
Nombre: Banco Industrial, S.A. Guatemala, C.A.
SWIFT: INDLGTGC
Cuenta Nº: 2000192002914
Domicilio: 7ª. Avenida 5-10 Z. 4 Torre I centro Financiero
Ciudad: Guatemala
País: Guatemala
BANCO BENEFICIARIO FINAL
Nombre: ASOCIACIÓN LA ALIANZA
Cuenta Nº: 000-031880-8
Módulo de donaciónes en línea pendiente.
Si deseas más información por favor escríbenos a: desarrollo.ala@gmail.com
ALA requiere de las aportaciones, los conocimientos, la experiencia que otras personas pueden y están en la disposición de brindar, al mismo tiempo que les ofrece un espacio positivo de realización personal y ejercicio de sus derechos y deberes ciudadanos, cívicos y morales.
Perfil de la voluntaria o el voluntario
- Puede ser hombre o mujer, pero si su trabajo implica dormir en la Residencia, debe ser mujer.
- Tener cualquier nacionalidad.
- Contar con título universitario y/o experiencia comprobada en el campo en el cual aportará su voluntariado.
Programas en los que se aceptará voluntarias/os:
(disponibilidad ½ tiempo)
- Producción comunicacional
- Campañas de recaudación
- Bases de datos
- Actualización página web
- Encuestas de impacto de prevención en comunidades e instituciones.
- Trabajo de educación y concientización con las familias y comunidades, para mejorar la reintegración de las NA. (disponibilidad tiempo completo).
- Traducción inglés – español –inglés
- Autocuidado a trabajadoras/es
(disponibilidad free-lance)
- Atención psicológica
- Atención psiquiátrica
- Trabajo Social (visitas domiciliares, seguimiento a reintegración, elaboración de informes).
- Procuración
- Jornadas médicas odontológicas
- Actividades educativas culturales: lectura (prosa y poesía), música, teatro, danza, escritura creativa (prosa y poesía), dibujo, pintura, escultura, y otros.
- Actividades deportivas y físicas : futbol, carrera, yoga, biodanza, volibol, basquetbol, aeróbicos, etc…
- Educación sobre higiene personal y bucal, y hábitos sociales.
- Capacitación técnica vocacional: corte y confección, agricultura, herrería, papel reciclado, bisutería, encuadernación, computación, reparación de electrodomésticos, peluquería, cosmetología, cocina, pastelería, manualidades, niñeras calificadas.
- Cuidado de las niñas cuando hay actividades en las que el personal está afuera, y cuando se las lleva a actividades extra residenciales.
Si quieres ser voluntaria/o, por favor, danos tus datos y nos contactaremos contigo.
*Datos requeridos.