Menu  ▼
  • Noticias y +
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • ¿Para quiénes trabajamos?
    • V-TP-RS-MA
    • Carta Verde la Alianza
    • Ejes Transversales la Alianza
    • Nuestras Alianzas
    • Galerías
    • Videos
  • Programas
  • Nuestras Memorias
  • ¿Cómo Colaborar?
  • Contacto
  • ALA Coatepeque
    • Noticias Coatepeque
    • Proyecto Coatepeque
    • Contacto Coatepeque
La Alianza Guatemala
Menu
Menu  ▼
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestra Historia
    • ¿Para quiénes trabajamos?
    • V-TP-RS-MA
    • Carta Verde la Alianza
    • Ejes Transversales la Alianza
    • Junta Directiva
    • Nuestras Alianzas
    • Nuestras Memorias
    • Galerías
    • Videos
  • Programas
  • Legislación
  • Queremos Compartir
    • Otras Instituciones
    • Estadísticas
    • Nuestros Boletines
    • Comunicados
    • Testimonios
    • Transparencia
  • Contacto
  • ALA Coatepeque
    • Proyecto Coatepeque
    • Contacto Coatepeque
    • Noticias Coatepeque
Alerta Alba Kennett

Redes Sociales

Contador de Visitas

  • 145772Total de visitas:

Formas de Colaborar

01Aporte Económico


02Madrinas Padrinos


03Donación en Especie


04Voluntariado

 

Calendario

abril 2021
D L M X J V S
     
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
cartas

2020

Descarga_pdf  Boletín ALA Jul. A Dic. Español

Descarga_pdf  Boletín ALA Jul. A Dic. Ingles

2019

Descarga_pdf  Boletín ALA Dic. 18 A Jun. 19

2018

Descarga_pdf  Boletín ALA Agosto

 

Descarga_pdf  Boletín ALA Septiembre

 

Descarga_pdf  ALA Newsletter September

2015

Descarga_pdf  Boletín ALA Agosto 2015

Descarga_pdf  Boletín ALA Julio 2015

Descarga_pdf  Boletín ALA Junio 2015

 

 

 

Derechos Reservados - La Alianza 2014

Términos y Condiciones

[optionform]

TERMINOS Y CONDICIONES
Las personas inscritas recibirán el material correspondiente (carpeta, bolígrafo,
bloc de notas) en el momento de su llegada.
Finalmente, una vez terminado el acto de clausura (y sólo en ese momento) se
hará entrega del diploma de asistencia y un Cd con informacion sobre el tema.
Objetivo del Foro
Abrir las posibilidades de un diálogo pertinente entre expertos, adolescentes y
jóvenes sobre la Prevencion de la de violencia y el delito de trata de personas. Se
promoverá la asistencia de tomadores de decisiones locales de los seis
municipios, comunidades educativas, organizaciones de sociedad civil,
estudiantes universitarios y público en general para emprender nuevos esfuerzos
de interlocución y de incidencia en sus espacios locales, para posicionar sus
propuestas y sus necesidades de atención.